El certificado de eficiencia energética consiste en la evaluación del inmueble teniendo en cuenta materiales de fachada, carpinterías, instalaciones de climatización, calefacción y ACS, así como
también su orientación, entre otros. Esta evaluación
clasifica dicho inmueble en A, siendo la categoría más eficiente, B, C, D, E, F o G
siendo esta última la menos eficiente.
Además, este certificado propone diferentes medidas de mejoras pudiendo aumentar de etiqueta.
Este certificado es necesario para poder firmar el contrato de compraventa o alquiler.
El informe de evaluación de edificios se trata del análisis de un inmueble con una antigüedad determinada con el fin de valorar si reúne todos los requisitos de seguridad, accesibilidad, habitabilidad, que no contiene ningún tipo de patologías y sobretodo necesidades energéticas. Si se produce este caso, se determinarán que tipo de gravedad tienen.
Este informe es necesario para cuando se soliciten ayudas para la rehabilitación de zonas comunes del mismo.
La licencia de ocupación se trata de la inspección de las viviendas para comprobar la adecuación de la normativa vigente de habitabilidad. Esta es necesaria en viviendas de segunda ocupación cuando estas hayan sido de baja en las empresas suministradoras de electricidad, agua gas, telecomunicaciones u otros servicios y se quiera volver a solicitar o en viviendas de primera ocupación que se obtiene al finalizar obras de nueva construcción.
SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS
Modificación de datos catastrales por la falta de concordancia entre la descripción del inmueble o parcela con la realidad inmobiliaria.
AGRUPACIÓN O SEGREGACIÓN DE PARCELAS
Documento en el cual regulariza los deseos de los propietarios de la división o agrupación de parcelas.
DIVISIÓN HORIZONTAL DE INMUEBLES
Documento en el cual regulariza los deseos de los propietarios de la división de pisos o locales, aumento de su superficie.
Informe realizado para calcular el valor de un inmueble a partir de diferentes testigos con características similares y aplicando diferentes coeficientes para su correcta valoración.
Se trata de la modificación de una edificación existente la cual se pretende destinar a otro uso. En este se indica todo el cumplimiento de toda la normativa referente a este nuevo uso y adaptándolo a las nuevas necesidades.
La reforma consiste en la remodelación de una vivienda para mejorar las condiciones de habitabilidad, consiguiendo una mejora en la calidad de los materiales empleados y al estilo de cada uno.
El interiorismo esta relacionado con la reforma, ya que se trata de ajustar a las necesidades del cliente su vivienda creando espacios más confortables y ergonómicos.
Proyecto que acredita que un local o recinto cumple con la normativa y reglamentación necesaria para la obtención de licencia municipal permitiendo así, la apertura de su negocio, el ejercicio y la explotación de la actividad.
Cuando una vivienda no está declarada en escritura y se quiere legalizar, es necesario realizar un certificado técnico el cual se certifica las características del inmueble (ubicación, lindes, tipología, uso principal, superficie de ocupación, superficie construida, número de plantas y programa funcional), año de construcción y plano topográfico con las coordenadas georreferenciadas tanto del solar como el edificio.
Proyecto en el que se describe y justifica el procedimiento para realizar la demolición de un edificio o parte de él.
La dirección de ejecución consiste en el seguimiento y control de la planificación y trabajos que realiza el contratista en una obra. Elabora, sigue y legaliza el programa de control de calidad para los diferentes procesos constructivos y hace el control de los materiales y solicita pruebas y/o ensayos.
El coordinador de Seguridad y Salud es el encargado de planificar, coordinar y supervisar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y otros involucrados en un proyecto de construcción.
Servicios
Servicios
El certificado de eficiencia energética consiste en la evaluación del inmueble teniendo en cuenta materiales de fachada, carpinterías, instalaciones de climatización, calefacción y ACS, así como
también su orientación, entre otros. Esta evaluación
clasifica dicho inmueble en A, siendo la categoría más eficiente, B, C, D, E, F o G
siendo esta última la menos eficiente.
Además, este certificado propone diferentes medidas de mejoras pudiendo aumentar de etiqueta.
Este certificado es necesario para poder firmar el contrato de compraventa o alquiler.
El informe de evaluación de edificios se trata del análisis de un inmueble con una antigüedad determinada con el fin de valorar si reúne todos los requisitos de seguridad, accesibilidad, habitabilidad, que no contiene ningún tipo de patologías y sobretodo necesidades energéticas. Si se produce este caso, se determinarán que tipo de gravedad tienen.
Este informe es necesario para cuando se soliciten ayudas para la rehabilitación de zonas comunes del mismo.
La licencia de ocupación se trata de la inspección de las viviendas para comprobar la adecuación de la normativa vigente de habitabilidad. Esta es necesaria en viviendas de segunda ocupación cuando estas hayan sido de baja en las empresas suministradoras de electricidad, agua gas, telecomunicaciones u otros servicios y se quiera volver a solicitar o en viviendas de primera ocupación que se obtiene al finalizar obras de nueva construcción.
SUBSANACIÓN DE DISCREPANCIAS
Modificación de datos catastrales por la falta de concordancia entre la descripción del inmueble o parcela con la realidad inmobiliaria.
AGRUPACIÓN O SEGREGACIÓN DE PARCELAS
Documento en el cual regulariza los deseos de los propietarios de la división o agrupación de parcelas.
DIVISIÓN HORIZONTAL DE INMUEBLES
Documento en el cual regulariza los deseos de los propietarios de la división de pisos o locales, aumento de su superficie.
Informe realizado para calcular el valor de un inmueble a partir de diferentes testigos con características similares y aplicando diferentes coeficientes para su correcta valoración.
Se trata de la modificación de una edificación existente la cual se pretende destinar a otro uso. En este se indica todo el cumplimiento de toda la normativa referente a este nuevo uso y adaptándolo a las nuevas necesidades.
La reforma consiste en la remodelación de una vivienda para mejorar las condiciones de habitabilidad, consiguiendo una mejora en la calidad de los materiales empleados y al estilo de cada uno.
El interiorismo esta relacionado con la reforma, ya que se trata de ajustar a las necesidades del cliente su vivienda creando espacios más confortables y ergonómicos.
Proyecto que acredita que un local o recinto cumple con la normativa y reglamentación necesaria para la obtención de licencia municipal permitiendo así, la apertura de su negocio, el ejercicio y la explotación de la actividad.
Cuando una vivienda no está declarada en escritura y se quiere legalizar, es necesario realizar un certificado técnico el cual se certifica las características del inmueble (ubicación, lindes, tipología, uso principal, superficie de ocupación, superficie construida, número de plantas y programa funcional), año de construcción y plano topográfico con las coordenadas georreferenciadas tanto del solar como el edificio.
Proyecto en el que se describe y justifica el procedimiento para realizar la demolición de un edificio o parte de él.
La dirección de ejecución consiste en el seguimiento y control de la planificación y trabajos que realiza el contratista en una obra. Elabora, sigue y legaliza el programa de control de calidad para los diferentes procesos constructivos y hace el control de los materiales y solicita pruebas y/o ensayos.
El coordinador de Seguridad y Salud es el encargado de planificar, coordinar y supervisar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y otros involucrados en un proyecto de construcción.

Estudio
Breve descripción de quienes son, que hacen y que más servicios pueden ofrecer.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna
Estudio

Breve descripción de quienes son, que hacen y que más servicios pueden ofrecer.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna